Bienvenido a Soluciones laboral

HABLA CON UN ABOGADO POR TELÉFONO GRATIS.

Completa el formulario que tienes a continuación y, en menos de 24 horas, te llamará un abogado especializado. ¡GRATIS!.

QUE ME LLAME UN ABOGADO

Reseñas de Clientes

“Muy buenos abogados, aunque la respuesta inicial fue un poco lenta. Finalmente logramos resolver mi...”

Jorge S.

📅 Publicado el 11 de abril de 2025

“Abogados comprometidos y eficientes. Gracias a su ayuda, logré recuperar pagos atrasados que mi empr...”

Pedro M.

📅 Publicado el 13 de abril de 2025

“Recomiendo totalmente este bufete. Me ayudaron a denunciar acoso laboral y logramos una gran victori...”

Laura C.

📅 Publicado el 12 de abril de 2025

Preguntas Frecuentes

La antigüedad en una empresa puede influir en aspectos como la indemnización por despido, el número de días de vacaciones y el acceso a ciertos beneficios laborales. Un abogado laboralista puede determinar cómo afecta la antigüedad en cada caso concreto.

Si un trabajador ha trabajado en días festivos y no ha recibido la compensación adecuada (dinero o descanso compensatorio), puede reclamarlo ante su empleador o presentar una denuncia ante la inspección de trabajo si no hay acuerdo.

Los trabajadores a tiempo parcial tienen los mismos derechos que los empleados a jornada completa, incluyendo salario proporcional, vacaciones y prestaciones sociales. Si la empresa discrimina a los trabajadores a tiempo parcial, se puede presentar una reclamación.

No, un trabajador no puede ser despedido por negarse a realizar una actividad ilegal. Si esto ocurre, el despido podría ser declarado nulo y el trabajador tendría derecho a ser reincorporado y a recibir indemnización por daños.

No, durante una baja médica el trabajador no puede realizar actividades incompatibles con su recuperación. Si trabaja para otra empresa mientras está de baja, el empleador puede considerarlo un fraude y tomar acciones disciplinarias, incluido el despido.